lunes, 20 de diciembre de 2010

Denunciando manitas en las manitas, y villaratos a vuelapluma

5 jornadas de liga = 26 goles (más de 5 de media por partido) y 2 encajados (menos de 1 gol cada dos partidos).

Ya sólo con estas estadísticas, cualquiera podría decir que un equipo así arrasa, se podría decir en cualquier liga un equipo así sería indiscutiblemente el mejor en la clasificación, aunque su juego se basase en jugar a la defensiva, al contraataque y hacer faltas constantes. Pero además a eso le sumamos el juego de toque y posesión (más del 70% siempre de posesión culé por menos del 30% del rival) del FCBarcelona, cuyas combinaciones fantásticas sirven no sólo para marcar goles, muchos e inverosímiles, sino para atascar, presionar e inhibir cualquier posibilidad de creación de ocasiones de gol y juego por parte del rival.

Todos los análisis, ya sean periodistas o entrenadores, ya sean aficionados del Barça o del rival, están coincidiendo en que este equipo no sólo arrasa, sino que está haciendo historia. Las valoraciones están todas basadas en comparaciones con otros equipos históricos y algunas, las más generosas, incluso han llegado a decir que es el mejor equipo de la historia. Hechos consumados lo llevan demostrando un par de años en el que se ha pasado de conseguir un sextete a ser la referencia de una selección a la que han hecho campeona de Europa y del mundo, con el resultado de que tres canteranos culés optan al Balón de Oro, por primera vez en la historia que un mismo equipo aporta desde la cantera todos los candidatos.

Todas las valoraciones son positivas. La realidad es innegable. Pero algunos se empeñan en poner matices. No es ilegal, ni muchísimo menos inmoral destacar los detalles polémicos de los partidos. La cosa cambia cuando la mayoría de estos detalles polémicos son tratados desde un prisma subjetivo y tendencioso, no sólo los que son a favor sino también los que son en contra, y se les da la transcendencia decisiva que no tienen.

Ante la exhibición de juego de los barcelonistas, el argumento que utilizan los autores de estas últimas valoraciones descritas, es la única que pueden realizar sin demostrar de forma tan descarada su fanatismo: “El árbitro echa una manita en una nueva goleada del Barça”.



, un intento tan burdo de manipular las verdaderas sensaciones que dejó este partido, que no se sabe si lo que intentan es hacerse el ciego ante la cruda realidad o si es que de verdad son capaces de justificar con nimiedades los resultados de un Barça que gana palizas históricas mediante.

No sólo en el partido contra el Espanyol, sino también contra el Real Madrid:

La manita de 'Itu'
martes, 30 noviembre

Vaya por delante que el triunfo del Barcelona en el Clásico es tan incontestable como la pusilanimidad que mostraron los futbolistas del Madrid, que saltaron al Camp Nou con el mismo miedo incontenible que mostraron hace años en el chorreo de Anfield.

Pero la manita del Barça no fue la única que meció al Madrid en el Camp Nou. También estuvo la mano de Iturralde, alargada y federativa, que apareció para barrer para casa en el momento justo.

Empezó haciéndose el sueco a los 15 segundos de juego, cuando Villa puso a Cristiano mirando a Casteldefells de una coz. Era amarilla para el hiperventilado 'Guaje', que se habría ido al vestuario a la media hora de juego, justo cuando vio la segunda, que fue la primera.

La jugada del penalti a Cristiano (con 2-0 en el marcador) habría mandado a Valdés también al vestuario, toda vez que el meta azulgrana había visto una amarilla por ejercer de perdonavidas en el rifirrafe entre CR7 y Guardiola.

Y van dos. La tercera fue más de su asistente (esta vez no era Rafa Guerrero), que se zampó un fuera de juego de Villa en el tercer gol del Barça, el que terminó de sentenciar al Madrid.

El balance de Iturralde, que ha hecho méritos más que de sobra en su dilatada carrera para que le den la insignia de oro y brillantes del Barça, en el Clásico es desolador: dos expulsiones perdonadas al Barça, un penalti en contra no pitado y un gol en fuera de juego. Es de agradecer el detalle de que no celebrara ninguno de los tantos con Xavi, Iniesta y compañía. Y no, tampoco hizo el gesto de la manita ni nada. Así es 'Itu', un tío con 'seny'.

P.D.: Si, por error u omisión, Iturralde no hubiera echado una manita al Barcelona, el resultado habría sido el mismo o quién sabe si incluso peor. Los errores del colegiado no pueden restar ni un átomo de mérito a la victoria histórica, bella y poética de un equipo que será recordado eternamente. De momento, el mejor de todos los tiempos.


Es decir, mucho mérito al Barça, pero le benefician los árbitros. La cantinela victimista de siempre. Lo único que le salva al Barça (y lo único por lo que no llora el Madrid) es que el nivel de los culés es tan superior que no hay teoría conspiratoria posible en su contraque no suene disparatada. Pero el parche ya está puesto. Y el día que afloje el Barça, y le piten al rival un fuera de juego que no es, ya tendremos adulteración de la liga para rato.

La realidad es dura y tozuda: mientras el Barça se dedica a marcar goles, el Madrid se dedica a contabilizar errores. Errores arbitrales por supuesto. Los suyos propios prefieren ocultarlos.

Lamentablemente, al término de la jornada hemos podido comprobar como no sólo los periodistas sino también el mismo seno del Real Madrid influido desde la sombre por Florentino Pérez y vociferado al exterior por Mourinho se dedican a crear esta atmósfera de victimismo que luego, a la hora de la verdad y por obra de Santiago Bernabéu, tórnase señorío y clase, según palabras de tantos madridistas que se llenan la boca con el dichoso tópico.

Porque es la primera vez en la historia (que se haya hecho público, porque seguro que lo llevan mucho tiempo haciéndolo) que un equipo va apuntando en un papel todos los fallos arbitrales “graves” que sufren cada partido. Sobre la deficinión de la palabra “grave”, decir que además no se utiliza un baremo en concreto sino simplemente refleja el sentimiento segundón del madridismo: incluye faltas en el centro del campo, fueras de juego ajustados, e incluso tiempos de descuento con los que el que escribió el análisis estaba disconforme. Pues muy bien. Luego el Valencia, el Atleti, el Espanyol, etc etc... se quejan de robo en el mismo estadio, y aquí lo más alto que se alcanza a escuchar es el arrullo del océano, luego paz y después gloria blanca. Nadie ha salido a la rueda de prensa (bueno, a Emery por poco y no le dejan salir) esgrimiendo una lista de errores arbitrales. ¿Son ustedes capaces de imaginarlo? La catalogación de 'equipo pequeño', 'perdedor' o 'llorica' no se la quitaría ni el mismísimo Juan Carlos I.

Pero por supuesto no estamos hablando de un cualquiera, estamos hablando del señor José Mourinho, que es capaz de acusar a los árbitros de continuos robos mientras atiza a su enemigo interno Jorge Valdano, mientras comprueba que su nueva cortina de humo ha surtido efecto. Vaya juego el del Madrid. Peor para el que no quiera verlo. Luego se sorprenden cuando les caen cinco.

De todas formas lo más lamentable ha sido como Florentino, el ser superior, ha permitido que Mourinho se adueñe con el control del Madrid para agonía de aquellos que aún creían en los manidos valores madridistas. Sumido en desesperación azulgrana Florentino consiente y consentirá cualquier tropelía del entrenador portugués ya se llame Preciado, Valdano o Guardiola. Si se dedica a denunciar atracos arbitrales, Flo responde sin pudor: “Ya era hora que alguien en el Real Madrid lo denunciase”, y se queda tan ancho. Por alusiones, el resto de equipos de la liga se tiran de los pelos. Es el cuento de nunca acabar. Hoy día 21 de diciembre de 2010 Inda va a sacar en su periódic... perdón, quise decir panfleto blanco, un análisis en el que analiza la gran verdad que ha dicho Mou (qué menos) en el que explica como los árbitros han escamoteado al Madrid 10 penaltys, mientras que al Barça les han pitado todos a los que ha optado. Cutre y manipulado donde los haya pues, aunque dentro de este ambiente de divinidad culé cualquier acusación suena absurda como ya hemos dicho, no se atreven a decir que gracias a esto el líder de Primera División sería otro, pero el caso es que estos mercenarios de la pluma se quejan de Villarato porque el Madrid no debería llevar 5 penaltys, sino 15. Y que al Barça no les han escamoteado ningún penalty, es decir, que con el único penalty que les han pitado a favor ya les vale. Todo sea para mantener viva la llama del madridismo.

Y en estas estamos. El Barça se desentiende de cualquier cosa que no sea esférica. Mientras tanto el Madrid arrasa al Barcelona en el único sitio en el que puede: las ruedas de prensa. Y eso no da mucho resultado en la liga ni mejora el juego de los merengues. Se podrán quejar de todos los goles y todas las jugadas que quieran (ahora con el baremo que han puesto desde el Real Madrid en sus ya famosas hojas de fallos arbitrales “graves” será villarato incluso sacar un saque de banda 5 metros más adelantado de donde fue). Pero lo de Mou es mucho ruido y pocas nueces. Sólo espero por el bien del madridismo que, en el probable caso de que Barcelona y Madrid mantengan la misma línea de juego durante la temporada y los culés revaliden título, y estoy seguro que en esa situación Mou toma las de Villadiego, la entidad blanca no quede lo suficientemente desunida como para volver a resucitar de sus cenizas. Al fin y al cabo, ya lo dice Xavi, “le debemos mucho a Mou pues nos activa la fibra”. Es un mensaje claro. Extrapolando a la prensa a partir de Mourinho, la cosa es muy fácil de asimilar: cada vez que les acusan los culés se crecen. Y Florentino se irá del Madrid habiendo estado más años y habiendo ganado ni la mitad de los títulos que ganó “el infame” Laporta...

PD: Para que comprobeis la marrullería de Marca, ha hecho dos ediciones diferentes dependiendo del público que visita cada formato. Para los asiduos madridistas del formato papel, una versión dura en la que se acusa al Barça de haber vuelto a meter una manita, sí, pero con doce. En la web, donde entra más gente y más diversa e imparcial, se pueden leer cosas como éstas en las que valoran la actuación del árbitro como aceptable, sin influencia en el resultado...




PD 2: algunos periodistas de verdad son capaces de sintetizar estas ideas mucho mejor que yo. Leed y aprended de los mejores:

http://www.marca.com/blogs/el-apunte/2010/12/20/la-revuelta-de-un-consentido.html

http://es.eurosport.yahoo.com/futbol/ruben-uria/article/17781/

domingo, 5 de diciembre de 2010

Cracks a la carrera y editoriales matutinas. El Villarato exige sobresfuerzos.



Aunque el Barça es el principal culpable de que ayer tuviera que viajar de bulla hacia Navarra, no es menos cierto que todo ha sido manipulado de una forma severa que ha hecho que si la actitud del Barça se viera con recelo, encima se le tratase con odio. Anoche, entre mis amigos madridistas (quién si no) que son mayoría, solamente se hablaba de este tema y por encima se podían escuchar cosas salteadas como “chulo”, “villarato”, “Guardiola hace lo que le sale de los cojones y se lo permiten todo”. Y la verdad, es bastante hiriente, después de ver cómo los periódicos digitales retransmitieron la información durante toda la tarde.

Por supuesto decir que la actitud del Barça, desde mi punto de vista de aficionado, ha sido patética. Eso de hablar con la federación, recibir una garantía no oficial para poder viajar otro día teniendo el tiempo de sobra sólo por una falta de previsión ilógica, cuando el resto de equipos, algunos con viajes larguísimos se han ajustado a las normas, no me parece ético. La posición legítima de Osasuna hizo que la Federación dejase al Barça en paños menores, pero no menos culpable es el Barça que ha pecado de ingenuo ¿En qué estaban pensando con la que hay líada de aviones? Este mismo viaje que iban a hacer para mañana lo podrían haber hecho ayer. No seamos repipis. Cualquier consecuencia deportiva que se refleje en un campo para nada fácil como es el Reyno de Navarra la pagará el Barça por pardillo.

De todas formas, y aunque la situación sea esperpéntica, el Barça esgrimía un motivo por el que actuó así. Y cuando los dirigentes y Guardiola fueron preguntados por el tema, contestaron, dieron su versión. ¿Por qué digo su versión? Porque durante toda la tarde y durante todo la noche de ayer internet y los ondas televisivas y radiofónicas se llenaron de mentiras, conspiraciones, villaratos y demás favores federativos culés.

“El mundo del fútbol se indigna ante el enésimo regalo a Pep Guardiola”, titulaba, todo en tiempo real, Marca en letras tan grandes que suelen representar o la consecución de un éxito deportivo o indignación extrema hacia el Barça. Mientras en As, Relaño realizaba un sobreesfuerzo en vista de que tenía una oportunidad única para relanzar su villarato y se jactó de guardiolatos y ayudas eternas al Barcelona, realizando análisis de favores federativos y sacando artículos de opinión matutinos como situación excepcional. “El Barça ya se cree que puede actuar como le dé la gana”, títula hoy Alfredo Relaño en una burda copia del artículo que escribió a media tarde. “Guardiola y el Barça disponen lo que quieren y la federación traga con todo”, ese era el argumento de ambos panfletos cuando la realidad era que el Barça, siguiendo recomendaciones de la federación, actuó en consecuencia con lo que le iban diciendo. LOS PERIODISTAS DE LA CAPITAL EXTENDIERON EL RUMOR INEXISTENTE DE QUE EL PROPIO BARÇA ERA EL QUE HABÍA PEDIDO, EL QUE HABÍA DISPONIDO PARA CAMBIAR LA HORA DE PARTIDO, SIN TENER EN CUENTA HORARIOS TELEVISIVOS, NI A SU RIVAL, NI A LOS AFICIONADOS QUE SE HABÍAN DIRIGIDO AL ESTADIO… QUISIERON DAR LA IMAGEN DE QUE EL BARCELONA DISPONÍA TODO A SU GUSTO, Y ESO ES FALSO. Para reforzar este argumento, ¿Por qué iba el Barcelona a retrasar un partido que le acortaría drásticamente la preparación previa al partido de champions del martes?





Por ese motivo, Guardiola explotó anoche en rueda de prensa. Lanzó varios mensajes claros: ‘ellos actuaron con respecto a lo que se le decía desde la federación, que si no conseguían llegar al partido no perderían puntos, al ser un caso de excepcionalidad, al estar instaurado el estado de alarma’, ‘que los informes que manejaban y el hecho de que él y su equipo siempre salen el mismo día de partido, decidieron esperar’, ‘que al final la federación faltó a su palabra porque este país funciona como funciona, de boquilla y dependiendo de las presiones recibidas (sobre todo desde Madrid)’, y que ‘LLEVA DESDE HACE TRES AÑOS ESCUCHANDO QUE ÉL DISPONE, QUE ÉL HACE Y DESHACE LO QUE QUIERE CUANDO QUIERE, cuando la única verdad en este asunto es que el Barcelona ha sido perjudicado por todo este asunto al tener que jugar recién bajados del autobús: ¿dónde está el favor de la federación? ‘



Rueda de prensa de Guardiola http://www.osasuna.es/dev/files/001_a_003_rp_guardiola.mp3

¿Podemos hacer caso a la versión barcelonista de lo ocurrido, si no había nada por escrito? En Marca.com podíamos leer ayer tarde (luego, en su campaña de manipulación, fue muchísimo más difícil de encontrar y evidentemente las letras no eran ni muchísimo menos igual de grandes que las que acusaban a Pep de manipulador) esta noticia: Jorge Pérez, el representante de la Federación con el que habló Sandro Rosell, en relación con el partido de anoche:

http://www.marca.com/2010/12/04/futbol/equipos/barcelona/1291491618.html#comentarios

Unas declaraciones de mismo contenido y hechas por el mismo tipo fueron grabadas por los micrófonos de la Ser, pero siguiendo el discurso de “no hay nada escribo, es su palabra contra la mía”, en una llamada de la radio catalana RAC1, negó totalmente este comunicado horas más tarde. No sé cuál será la versión oficial, y tampoco importa tanto en vista de que al final, con 45 minutos de retraso (retraso pactado entre ambos equipos) pero al menos se cumplió lo que había y era que el partido se jugó. Al menos el Barcelona no ha cambiado el discurso en ningún momento. Las malas intenciones y las interpretaciones interesadas de Marca y As son sólo cosa suya, y de su pelea con todo aquello que huela a culé.

Nunca antes había pasado. Nunca antes nada había exigido tanto sobreesfuerzo por parte de los medios madridistas. Relaño e Inda escribieron más de un artículo de opinión entre ayer y hoy actualizándose a los hechos que copaban la actualidad de la tarde: confiado en la palabra de la Federación, el Barça se preparó para jugar mañana, pero el sentido común y la presión madridist... digo osasunista, se ha impuesto y ahora el Barça corre hacia Pamplona. ¿Para Marca y As? Villarato, villarato y nada más que villarato.

De nuevo vuelven a demostrar que sus debilidades pueden a su raciocinio. Tras el partido en el Reyno de Navarra, a todo barcelonista que se le ha preguntado ha culpado a la Federación de que su indecisión ha provocado la broma de "viajo, no viajo". Sin embargo, en cuanto los periodistas de la capital se dieron cuenta de que pasaba algo… Ediciones matutinas de opinión. Análisis completos del Villarato y de los supuestos favores que se le han hecho al Barça en los últimos 10 años (aunque según estos periodistas Villar ayuda a Laporta desde que le apoyase con su voto en 2004). Y todo por algo en lo que, al final, se ha convertido en lo que todo el mundo quería: el Barça viajó en el día, y jugó. Más bien fue perjudicial porque apenas hubo tiempo de preparación física previa al partido ¿Dónde está el favor? ¿Dónde está el Villarato?

Se vuelve a cumplir la máxima de que "el Barça es líder, luego hay villarato". En estos 5 días post-manita, los periódicos de la capital han focalizado su atención en más temas extra-deportivos que en temas realmente deportivos: galas del deporte, sanciones de la UEFA, Iturraldes, análisis de los errores arbitrales que pudieron influir en el 5-0 del Barça al Madrid (¿¿??)... y ahora esto. Ni una sóla autocrítica. Ni al equipo, ni al club. Ni a Mourinho, ni a los jugadores, ni siquiera a un Florentino que tiene bulo. Cualquier otro presidente estaría cuestionado si, disponiendo de ese capital y de ese equipo, no cambiase el modelo deportivo a otro más ganador y de futuro. Lleva 5 clásicos perdiendo con un balance de 16-2 en goles. Pero claro, las ediciones especiales de opinión no se las lleva el Barça o el Madrid. Se las lleva el "guardiolato".
Ya habéis oído la versión de Guardiola. Así que ya podéis contrastar su versión, con la versión de Alfredo Relaño e Inda, “villarato y nueva cacicada del equipo de la Federación” y “actuación de niño caprichoso y consentido apoyado por la Federación”, respectivamente:

Artículo de Relaño: http://www.as.com/opinion/articulo/barca-cree-derecho-todo/20101205dasdaiopi_2/Tes

Artículo de Inda: http://www.marca.com/2010/12/05/diario_marca/1291543238.html

Un apunte técnico. As se encargó, en fantástico (aunque ya sabemos con qué intenciones) seguimiento de la situación barcelonista, de recordar a todo el mundo lo que dicen los artículos sobre “incomparecencias: perder por 3-0 y pérdida de 3 puntos”, y también sobre llegar tarde “posponer más de media hora el partido puede declararse incomparecencia”. Sólo decir que me alegra que haya pasado esto. Quiere decir que son listos y que saben mirar la normativa. Porque por lo visto no se acordaron de mirarla cuando Mourinho, expulsado contra el Murcia y sancionado con dos partidos, se sentó justo al lado del banquillo, lo cual está penalizado con 1 a 3 partidos, en una norma que dice que “expulsado debe ir a los vestuarios solamente, y sancionado puede estar como mínima distancia en las gradas superiores”. Como digo me alegro de que haya pasado esto. Una infracción tan clara y tan grave (inconcebible que un entrenador sancionado se siente al lado del banquillo de forma impune para dar órdenes como si no estuviera sancionado) como la de Mourinho, y que no fuera denunciada… pues ahora sabemos que no es por negligencia, o por estupidez congénita de estos tipejos… no, no, no… ahora sabemos que sus argumentos se basan en la MENTIRA Y EN LA MANIPULACIÓN.

Pero pasando de todos los temas extradeportivos, en donde se demuestra que el Barcelona no sabe compaginar ni dos días las buenas sensaciones conseguidas en una soberbia actuación como la del lunes, me atrevo a decir que deportivamente estoy muy tranquilo. Todo lo que esté relacionado con el equipo me reconforta, pues no es en los despachos ni en las federaciones donde se ganan los partidos. Esto lo digo por todo lo que ha rodeado la rocambolesca situación del viaje del Barça a Pamplona. Ya lo demostró el equipo que recién bajado del autobús fue capaz de ganar con suficiencia a un equipo que, por otra parte, ofreció muchos más problemas que el equipo al que se enfrentó el Barça el pasado lunes y el cual todos estos periodistas estaban fritos por que el Barça saliera perjudicado de esta situación pues ello suponía un beneficio para tal.

Cualquier intento desde la prensa de la capital de desestabilizar al equipo me resulta graciosa por infructuosa. Que sigan así. No han pasado ni 4 días del clásico. Un partido que el Barça salió con un extra de motivación gracias a provocaciones sin fundamente y a declaraciones desafortunadas mientras que esta misma prensa les reía las gracias. Si según Roncero la mano extendida que Piqué enseñó a su propia afición fue provocación y despertará a la bestia blanca, no quiera ni saber lo que hará este Barça en el Bernabéu como el tono de declaraciones contra el Barça desde Madrid sigan de esta forma. (Tono irónico on) Al parecer la cosa va sobre manos. ¡No lo sabía bien Albelda ni nada! Después de la manita que le endosó el Barça al super poderoso aspirante que iba a reventarlo todo, los periodistas de la capital, para escurrir el doloroso bulto, han hablado más del gesto de la mano abierta de Piqué que del resultado del clásico… para que al final el Madrid se resarciera contra un Valencia que quedó mermado gracias a la mano que les echó Pérez Lasa, expulsando a Albelda por una mano que no existió. Si ya lo decía Roncero… al Madrid le perjudican los árbitros… ¿No os acordáis que este mismo árbitro expulsó injustamente a Cristiano Ronaldo el año pasado por romperle la nariz a Mtiliga? Hombre por favor, adonde vamos a parar… (Tono irónico off). (Para que haya ecuanimidad, también hubo un penalty sobre Di María... pero tal hecho se produjo con un Valencia con un gol en contra por haberse quedado con 10. La situación no es comparable)

Quizá lo mejor para los barcelonistas es aprender de los errores y que estas cosas no les vuelvan a pillar por sorpresa y actúen en consecuencia… al entorno de esta charlotada, pues les diría que se dedicaran más a criticar los fallos de su equipo para que intentase mejorar en vez de fijarse en cualquier nimio detalle, por insignificante que sea, para atacar constantemente al Barça. Al final lo que están consiguiendo es que los barcelonistas salgan enrabietados. Pero vamos, mientras a Guardiola le dure la paciencia y el saber estar, y sepa aprovechar todo este torbellino de injusticias en su favor, tendremos un gran Barça, y con hambre, por muchos años. Así que, si fuera por mí, tendría Villarato durante muuuuchos años…


PD: hay muchas referencias más donde podreis encontrar que la beligerante actuación de Marca y As ha sido asquerosamente delictiva por la forma de actuar y por la no voluntad de contrastar nada. Da asco.

Rubén Uría http://es.eurosport.yahoo.com/futbol/ruben-uria/article/16745/

Patxi Izco diciendo la verdad en El Larguero http://www.cadenaser.com/deportes/audios/patxi-izco-larguero-ganamos-partidos-campo-despachos/sernotdep/20101206csrcsrdep_4/Aes/